Regional

Medidas Preventivas y Monitoreo en San Luis de la Paz ante Excedentes de la Presa El Realito

La Coordinación Estatal de Protección Civil, lleva a cabo acciones preventivas, monitoreo y sobrevuelos ante el vertido de excedentes de la presa El Realito, en el municipio de San Luis de la Paz

San Luis de la Paz, Gto.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con la Comisión Nacional del Agua y autoridades municipales del Noreste de Guanajuato, llevó a cabo acciones preventivas ante el vertido de excedentes de la Presa El Realito hacia el Río Santa María y sus afluentes, manteniendo una estrecha comunicación con los gobiernos locales de San Luis de la Paz, Victoria y Xichú.

Monitoreo Constante en Comunidades Aguas Arriba

Debido al aumento en la afluencia de los ríos que descargan en El Realito, se ha establecido un monitoreo constante en las comunidades aguas arriba para garantizar su seguridad. Las comunidades bajo vigilancia incluyen: Paso en Medio, Soledad del Río, Maguey Blanco, El Higuerón, Las Cruces, El Guamúchil, La Cuesta, Charcas, El Limoncito, Paso de la Cruz, La Angostura, Los Granjenos, La Garza y Paso de Guadalupe, todas estas ubicadas en el municipio de San Luis de la Paz.

Acciones Preventivas en Comunidades Vulnerables Aguas Abajo

San Luis de la Paz

En el municipio de San Luis de la Paz, la comunidad de El Realito está siendo monitoreada de manera continua para prever cualquier contingencia.

Victoria

En el municipio de Victoria, se han realizado labores de monitoreo en las comunidades de El Capulín, Las Adjuntas, El Apartadero, San Judas Tadeo, La Dalia, Monte Nuevo, El Custodio, Mina del Refugio, La Guadalupana, Paso de Macuala, El Sabino y Rancho Viejo.

Xichú

En el municipio de Xichú, se da seguimiento a la comunidad de Los Melendres para asegurar que se tomen las medidas preventivas necesarias.

Participación y Recursos Movilizados

El monitoreo cuenta con la participación de un equipo compuesto por 23 elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y las Unidades Municipales de Protección Civil de San Luis de la Paz, Victoria y Xichú, además del apoyo de 15 vehículos.

Acciones Específicas en San Luis de la Paz

  1. Centro de Operaciones en El Realito: Se ha desplegado personal y equipo en la comunidad de El Realito, donde se ha establecido un Centro de Operaciones.
  2. Monitoreo de la Presa El Realito: Se monitorea la evolución del ingreso de agua a la presa y su comportamiento de descarga hacia el Río Santa María.
  3. Acciones Preventivas con la Población: En conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil de San Luis de la Paz, se han realizado acciones preventivas con la población de las comunidades afectadas.
  4. Censo de Población Vulnerable: Se ha realizado un censo para identificar a la población en condiciones de vulnerabilidad.
  5. Almacenamiento y Descarga de Agua: La presa El Realito ha registrado un almacenamiento del 100%, vertiendo un caudal de 59.6 metros cúbicos por segundo.
  6. Sobrevuelos con Drones: Se han realizado sobrevuelos con drones para obtener evidencia fotográfica y videos de la presa y el río.
  7. Inspección de Grietas y Derrumbes: Se han identificado grietas en la presa que ya están siendo atendidas, y se ha retirado material pétreo en caminos vecinales para asegurar la circulación.

Acciones Implementadas en Victoria

  1. Avisos Preventivos: Con la Coordinación Municipal de Protección Civil y el presidente municipal Juan Diego Ramírez Rincón, se han emitido avisos preventivos a la población.
  2. Monitoreo del Río Santa María: Se monitorea el ingreso de agua al río Santa María y su descarga hacia el arroyo grande.
  3. Evaluación del Río Santa María: Se evalúa la confluencia del río Santa María con el río Bagres.
  4. Liberación de Cauce: Se ha detectado un taponamiento en el río Santa María a la altura de la comunidad Rancho Viejo, y se están realizando trabajos para liberar el cauce.

Acciones Realizadas en Xichú

  1. Monitoreo de Ríos y Avisos Preventivos: Se monitorean las condiciones de los ríos que cruzan las localidades de El Saucillo, La Pila, La Laja y el Río Santa María a la altura de Los Melendres, registrando un nivel del 85% en el caudal. En colaboración con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Xichú, se han emitido avisos preventivos a la población para que permanezcan atentos.

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas por el vertido de excedentes de la Presa El Realito. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la participación activa de las comunidades son esenciales para enfrentar estas contingencias y minimizar los riesgos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba