Regional

Ponen en operación tecnología para rehabilitar a las personas con discapacidad en Silao

Cuenta INGUDIS con herramientas para mejorar la calidad de vida de beneficiarios

Guanajuato: Epicentro de Inclusión para Personas con Discapacidad

Silao, Gto.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) ha puesto en marcha una serie de innovadoras tecnologías de rehabilitación. Este esfuerzo, respaldado por una inversión de 3.7 millones de pesos, refuerza el compromiso del gobierno del estado, encabezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de apoyar a este sector de la población.

Innovación Tecnológica en Rehabilitación

En una ceremonia celebrada en el Centro de Rehabilitación Física, ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario, José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS, presentó los nuevos equipos. «Guanajuato se consolida como epicentro de la rehabilitación para personas con discapacidad gracias a la implementación de estas avanzadas herramientas», declaró. Los equipos incluyen terapia ocupacional infantil, soporte parcial de peso y una mesa de inclinación electrónica, entre otros.

TOI Robot: Un avance en terapia de aprendizaje

El TOI Robot destaca entre las adquisiciones como una herramienta integral para la terapia de aprendizaje. Diseñado para estimular los sentidos a través de aproximadamente 150 actividades, el robot incorpora movimiento de brazos, altavoces para estimular la audición y elementos lúdicos que promueven la interacción con el paciente. Estas características facilitan un ambiente de aprendizaje dinámico y adaptativo, crucial para el desarrollo de habilidades en personas con discapacidad.

Soporte Parcial de Peso: Mejora postural y coordinación

Otro dispositivo clave es el Soporte Parcial de Peso, que asiste al paciente en la adopción de una postura adecuada. Proporciona un soporte rígido por encima de los hombros, disminuyendo la carga de peso donde no es necesario. Esta innovación es particularmente útil para pacientes con daños neurológicos o alteraciones ortopédicas, mejorando el balance y facilitando la coordinación de los movimientos de las extremidades inferiores.

Mesa de Inclinación Electrónica: Recuperación de funciones gravitacionales

La Mesa de Inclinación Electrónica es otra herramienta esencial que ayuda en la reeducación del mecanismo de balance de los pacientes. Según el Director de Rehabilitación de INGUDIS, Juan Morales Camargo, este equipo es especialmente beneficioso para aquellos que han pasado largos periodos en cama, ya que restaura las funciones gravitacionales naturales del cuerpo.

Infraestructura y Personal Especializado

La implementación de estos equipos refuerza la posición de Guanajuato como referente en infraestructura y equipamiento para la rehabilitación de personas con discapacidad. El Centro de Rehabilitación del gobierno del estado no solo cuenta con tecnología de punta, sino también con un personal altamente calificado. Este enfoque integral asegura que los beneficiarios reciban el mejor cuidado posible.

Distribución de Equipos en Todo el Estado

José Grimaldo Colmenero anunció que en los próximos días, más equipos serán distribuidos a las 26 unidades municipales de rehabilitación en toda la entidad. Este esfuerzo garantiza que los avances en tecnología de rehabilitación lleguen a todas las regiones del estado, asegurando una inclusión social plena de las personas con discapacidad.

Este despliegue de tecnología avanzada y el compromiso continuo del gobierno del estado con la inclusión, posicionan a Guanajuato como un ejemplo a seguir en el tratamiento y rehabilitación de personas con discapacidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba