Guanajuato

Realiza IMSS Guanajuato tamizaje a pacientes pediátricos, para detección y atención oportunas de cardiopatías congénitas

Son un problema con la estructura y el funcionamiento del corazón, al nacer

Autoridades de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 Centro Médico Nacional Bajío, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, llevaron a cabo un evento sobre la atención que se brinda a la población derechohabiente pediátrica con relación a las cardiopatías congénitas.

Las cardiopatías congénitas son un problema con la estructura y el funcionamiento del corazón, al nacer, el cual se presenta en el 5% de los productos en gestación y en muchos casos causa la muerte de el o la recién nacida.

“El evento está relacionado con el programa PediatrIMSS, que el Instituto lanzó el año pasado. El objetivo es impulsar diversas acciones de detección oportunas en grupos vulnerables pediátricos, conocidas como tamizajes en recién nacidos para atender las patologías, que al no detectarlas a tiempo puede tener consecuencias en su desarrollo”, comentó el doctor José Luis Felipe Luna Anguiano, director de la UMAE No. 48.

Destacó que a todas y todos los recién nacidos se les realiza el tamiz cardiaco, a fin detectar algún padecimiento relacionado con el corazón, para poder brindarles atención de calidad y oportuna ante la enfermedad detectada. Cada año, en promedio, en la UMAE No. 48 se atienden hasta 12 mil nacimientos.

El año pasado, el servicio de Cardiología Pediátrica, de la unidad brindó: 975 consultas de primera vez y 2 mil 479 subsecuentes, mil 345 interconsultas, 4 mil 800 ecocardiogramas, 293 sesiones médicos quirúrgicas, 67 cateterismos cardiacos, 5 colocaciones de marcapasos; con apoyo de 42 mil 92 estudios de radiodiagnóstico, 26 mil 902 estudios de ecosonografía y 3 mil 406 de electrocardiografía.

En el mismo periodo, entre los principales motivos de egreso hospitalario, por parte de la especialidad de Cardiología, registró: malformaciones congénitas de los tabiques cardiacos, malformaciones congénitas de las grandes arterias, malformaciones congénitas del corazón, malformaciones congénitas de las válvulas pulmonar y tricúspide, trastornos no reumáticos de la válvula aórtica, malformaciones congénitas de las grandes venas, síndrome de Down. Taquicardia paroxística e insuficiencia cardiaca.

En cuanto a equipamiento médico, para la atención de estos padecimientos, la UMAE No. 48 cuenta con aparato de rayos X fijo y 5 transportables, un holter, 6 electrocardiógrafos, 2 ecocardiógrafos, además de tener el apoyo de la UMAE No. 1 para angiotomografías y estudios de Medicina Nuclear.

Para las sesiones médico quirúrgicas, la población derechohabiente del IMSS tiene acceso a las especialidades de Cardiología Pediátrica, Cardiocirugía, Anestesiología; así como a los servicios de Terapia Intensiva Pediátrica y Neonatal, no sólo para pacientes de Guanajuato, sino también de Aguascalientes, San Luis Potosí, Los Altos de Jalisco y Zacatecas.

El doctor Luna Anguiano resaltó que en la unidad se cuenta con todo un equipo multidisciplinario, así como con el equipamiento médico necesarios para otorgar servicio ante los padecimientos cardiacos pediátricos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba