GuanajuatoSalud

Beneficia IMSS Guanajuato a 270 pacientes con diagnóstico de catarata, en Jornada Quirúrgica de Oftalmología

• También fueron colocados lentes intraoculares.

En cumplimiento con la estrategia “Con el Águila Bien Puesta”, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato benefició a 270 pacientes, durante la Jornada Quirúrgica de Oftalmología realizada en las instalaciones de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55 de León, quienes contaban con diagnóstico de catarata.

“Para el Instituto es muy importante la salud de la población derechohabiente, por ello llevamos a cabo este tipo de estrategias para atención de los padecimientos que aquejan a la población, sobre todo algo tan importante como devolverle la vista a las personas, trabajamos cada día de forma profesional y comprometida”, indicó el doctor Marco Antonio Chimal Flores, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS en Guanajuato.

Lo que ocurre con esta enfermedad es que el lente ocular con el que cuentan los seres humanos, de nombre cristalino, se opaca, lo que genera visión borrosa o empañada, dificultando la visión y deteriorando la calidad de vida de quien la padece.

Entre las causas y factores de riesgo del padecimiento se encuentran: la exposición prolongada a luz ultravioleta, traumatismos previos, enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, e incluso algunos medicamentos, entre otros.

“Esta jornada tuvo como objetivo la recuperación de servicios oftalmológicos diferidos. Para la realización del evento quirúrgico fueron considerados las y los pacientes que contaban con un diagnóstico de catarata, en quienes se impacta positivamente, al mejorar su calidad de vida, devolviéndoles la vista”, indicó el doctor Hugo Alberto Arellano Sotelo, director de la UMAA No. 55.

Señaló que, como parte de la planeación, se procedió a la localización de pacientes y verificación de protocolos completos para los procedimientos quirúrgicos; se realizó de manera oportuna la gestión de los recursos materiales, insumos y medicamentos.

Asimismo, Arellano Sotelo resaltó que, en relación a los recursos humanos, se contó con tres especialistas en Oftalmología, 34 enfermeras de las distintas categorías que participan en el proceso quirúrgico, además de personal de higiene y limpieza, asistentes médicas, y trabajadoras sociales, de la propia UMAA No. 55, y con apoyo de personal de la UMAE No. 1.

El doctor destacó que en la jornada se lograron 270 intervenciones quirúrgicas de extracción de catarata, además de la colocación de lentes intraoculares, para beneficio de la población derechohabiente del IMSS.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba