Salud

Adoptar hábitos saludables de alimentación evita desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas: IMSS

La población derechohabiente del IMSS cuenta con especialistas en el área de Nutrición

A fin de evitar el desarrollo de diversos padecimientos que deterioran la calidad de vida, los padres de familia o tutores son quienes deben poner el ejemplo para que el resto del núcleo familiar adopte hábitos saludables de alimentación. Lo ideal es que las personas lleven a cabo una correcta alimentación desde etapas tempranas de vida, así podrán mantener esta sana práctica para siempre.

En ese sentido, la población derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con especialistas en el área de Nutrición, quienes le brindarán atención y orientación sobre cómo llevar una alimentación saludable para evitar la aparición de enfermedades crónico degenerativas y en caso de ser necesario, llevar un adecuado control de las mismas.

El jefe de Nutrición y Dietética, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 21 del IMSS en Guanajuato, Said Emmanuel Martínez Ramírez señaló que: “El servicio de Nutrición se otorga tanto a pacientes internados en los hospitales, como a la población que acude a la consulta externa. Se brinda orientación y un plan nutricional a personas con sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión, padecimientos nefrológicos y oncológicos, entre otros”,

El funcionario del IMSS apuntó la necesidad de cambiar de una cultura curativa a una preventiva, con lo que se evitaría la presencia de diversas enfermedades, debido a que el sobrepeso y la obesidad funcionan como detonantes para males como la hipertensión y la diabetes mellitus y sus consecuencias.

Explicó que la Jarra del Buen Beber y el Plato del Bien Comer son dos herramientas muy prácticas, ya que indican las bebidas y los alimentos que podemos y debemos consumir, así como la cantidad recomendada para no poner en riesgo nuestra salud.  El único alimento que se indica a libre demanda son las verduras, sin embargo, “en el consumo de leguminosas y productos de origen animal se debe tener medida”, indicó el especialista.

Enfatizó que además de la calidad de los alimentos, se debe cuidar la cantidad, ya que aunque se ingieran alimentos saludables, si se hace en cantidades mayores a la requerida, podría ser contraproducente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba